Última actualización: 25/03/2022

Cada una de las acciones que realizamos en nuestra actividad diaria tienen su impacto en el medioambiente. Por eso es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de cuidar la Tierra y frenar el efecto devastador que el cambio climático tiene en ella. Con este fin, nos sumamos, un año más, a la Hora del Planeta.

El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad actual. Combatir sus consecuencias y construir un futuro verde solo es posible si las personas, las instituciones y las empresas estamos unidas. Ese es el objetivo de la Hora del Planeta, una iniciativa promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que comenzó en 2007 y ha aumentado su popularidad hasta nuestros días.

A través de un simbólico gesto, que consiste en apagar las luces de nuestros edificios corporativos y oficinas durante una hora -de 20:30 a 21:30 horas (CET)-, nos sumamos a este movimiento global y al lema de este año, “Kilómetros por el Planeta”, en geografías donde desarrollamos nuestra actividad como España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Brasil, México o Chile.

Medidas para reducir la huella ambiental

En Santander decidimos hace unos años reducir nuestra propia huella ambiental. Por ese motivo, desde 2001 cuantificamos el consumo de energía, los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestros edificios. Además, desde 2011, implementamos diversos planes de eficiencia energética y sostenibilidad para garantizar que nuestro impacto ambiental sea el menor posible.

Nuestro objetivo
100 %

de la energía que utilicemos en 2025 proceda de fuentes renovables

Nuestro objetivo
100 %

de la energía que utilicemos en 2025 proceda de fuentes renovables

Con el Plan de Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2019-2021, logramos reducir en un 4% el consumo eléctrico y en un 2%, las emisiones atmosféricas. Pero todavía queremos ir más allá y conseguir mejores resultados en el futuro. Así, en el Plan de Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2022-2025, incluimos nuevas medidas destinadas al aumento de uso de energías renovables, especialmente la solar, a través de instalaciones de autoconsumo o contratos de compraventa a largo plazo donde seamos los consumidores finales; tratando de alcanzar nuestro objetivo de que el 100% de toda la energía que utilicemos en 2025 en nuestras geografías proceda de fuentes renovables. También queremos progresar en la modernización de nuestros edificios y sucursales, en sintonía con los avances en climatización e iluminación.

Todas estas iniciativas han contribuido a nuestro propósito de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París en relación con el cambio climático. Además, por ellas hemos sido reconocidos en el Anuario de Sostenibilidad 2022 de S&P; y seguimos reafirmando nuestro compromiso con otros organismos como el Dow Jones Sustainability World Index, del que formamos parte desde hace más de dos décadas.

Te puede interesar