Última actualización: 23/03/2023
Todas las acciones que realizamos en nuestra vida diaria tienen un impacto en el medioambiente. Es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de cuidar la Tierra y actuar frente a la emergencia climática. Con este objetivo colectivo en mente, nos sumamos, un año más, a la Hora del Planeta.
El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad actual. La adaptación y mitigación para combatir sus consecuencias y construir un futuro sostenible es posible si las personas, las instituciones y las empresas trabajamos juntos. Ese es el objetivo de la Hora del Planeta, iniciativa promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que comenzó en 2007. Hoy en día, millones de habitantes de unos 200 países participan en el simbólico apagado de luces de sus casas, oficinas, fachadas, monumentos, etc.
Una vez más, Santander se suma a este movimiento global que este año se celebra el 25 de marzo. Lo hacemos apagando las luces de nuestros edificios corporativos y oficinas durante una hora - entre las 20:30 a 21:30 horas hora local - en los mercados donde estamos presente, como España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Brasil, México o Chile. Este año, además, la Hora del Planeta promueve el reto de sumar kilómetros realizando alguna actividad física. El objetivo es demostrar que, con pequeños gestos, podemos ganar la carrera para superar la crisis climática. El lema es “Kilómetros por el planeta”.
Could an hour change the world?
— Earth Hour Official (@earthhour) March 8, 2023
Surely not, it’s only an hour... 👀
But what if this Hour inspires millions to act for 🌏, reminding us to make all other hours count? That could spark a world of change.
Let's create the #BiggestHourForEarth. Are you with us? #EarthHour pic.twitter.com/sRLHQ6mHj0
Medidas para reducir la huella ecológica
En Santander trabajamos para reducir nuestra propia huella ambiental y apoyar a nuestros clientes en la transición verde. Desde 2001 cuantificamos el consumo de energía, los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestros edificios. Además, desde 2011, implementamos diversos planes de eficiencia energética y sostenibilidad para garantizar que nuestro impacto ambiental sea el menor posible.
de la energía que utilicemos en 2025 proceda de fuentes renovables
de la energía que utilicemos en 2025 proceda de fuentes renovables
Con el Plan de Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2019-2021, logramos reducir en un 4% el consumo eléctrico y en un 2% las emisiones atmosféricas. Pero todavía debemos ir más allá y queremos conseguir mejores resultados en el futuro. Así, en el Plan de Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2022-2025, incluimos nuevas medidas destinadas al aumento en el uso de energías renovables, especialmente la solar, a través de instalaciones de autoconsumo o contratos de compraventa a largo plazo donde seamos los consumidores finales. Uno de nuestros grandes objetivos es que el 100% de toda la energía que utilicemos en 2025 en nuestras geografías proceda de fuentes renovables. También queremos progresar en la modernización de nuestros edificios y sucursales, en sintonía con los avances en climatización e iluminación. El año pasado avanzamos en ese propósito con la instalación de 20.000 placas solares fotovoltaicas en la Ciudad Financiera Grupo Santander y otros edificios corporativos en España.
Todas estas iniciativas han contribuido a nuestro propósito de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París. Además, por ellas hemos sido reconocidos en el Anuario de Sostenibilidad 2023 de S&P como uno de los bancos más sostenibles del mundo. También seguimos reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y volvimos a situarnos en el índice Dow Jones Sustainability Index 2022.