Última actualización: 09/03/2023
Las desigualdades por razones de género son uno de los grandes retos, a los que nos enfrentamos en todo el mundo, que requieren la colaboración de las personas y las empresas. Por eso, en Santander impulsamos a lo largo del año la diversidad de género a través de diferentes iniciativas tanto globales como locales. Este año nos sumamos a la campaña mundial #EmbraceEquity.
Igualdad y equidad: ¿cuál es la diferencia?
Uno de los principales objetivos de la campaña #EmbraceEquity es propiciar la conversación sobre por qué la igualdad de género ya no es suficiente y poner en valor la necesidad de adoptar el concepto de equidad. Aunque suelen usarse como sinónimos, la igualdad significa que todas las personas reciben lo mismo. Sin embargo, la equidad va un paso más allá: reconoce que cada persona es diferente y necesita acceder a los recursos u oportunidades teniendo en cuenta su condición o situación particular para poder alcanzar los mismos resultados que los demás.
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer como una forma de reconocer los avances logrados por las mujeres e impulsar la igualdad de oportunidades, y la equidad, en todos los ámbitos de la sociedad. Este año, la campaña mundial #EmbraceEquity busca crear conciencia sobre lo que significa la equidad y cómo cada persona juega un papel importante para fomentarla en los diferentes entornos.
En el pasado asumimos públicamente una serie de compromisos con la vista puesta en lograrlos en 2025. Uno de ellos es tener una representación femenina en el consejo de administración entre el 40% y el 60%, un hito que alcanzamos en 2019 y que mantenemos en la actualidad (40%), por encima de las grandes empresas cotizadas, tanto en España como en Europa. También nos propusimos conseguir una presencia del 35% de mujeres en la alta dirección.
Más allá de esos grandes hitos, contamos de forma permanente con un Plan Estratégico en materia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Este alberga diferentes programas para impulsar la igualdad entre las personas que trabajan en todos los países en los que operamos, con iniciativas que promueven la conciliación, contratación, desarrollo profesional, igualdad salarial y concienciación, entre otras. Además, formamos parte de otros proyectos como el programa de igualdad de género desarrollado en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Nuestra labor ha sido reconocida por distintos organismos de prestigio como el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg global de 2023 (Bloomberg Gender-Equality Index, GEI), que reconoce la excelencia y el compromiso en materia de igualdad. En él, hemos recibido la puntuación más alta entre las empresas del sector financiero y la segunda mayor entre todas las empresas analizadas.
Apoyamos una gran cantidad de proyectos a nivel mundial para mujeres emprendedoras, con el fin de impulsar el talento y liderazgo femenino. Nuestra red Santander Women Network ya la conforman alrededor de 7.000 personas en 10 países. En todo este camino, el respaldo de nuestras áreas de negocio ha sido fundamental para construir una organización donde la igualdad no sea un objetivo, sino una realidad:
Para apoyar la campaña #EmbraceEquity, diez ilustradoras de los mercados principales en los que operamos han representado, a través de estas obras originales, qué significa para ellas abrazar la equidad. Detrás de sus trazos se esconde mucho más que un dibujo. La diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades o el reconocimiento son algunas de las temáticas universales en la celebración del Día de la Mujer.